Intensa actividad de Barbeito en Regina junto a los candidatos a la Legislatura
El candidato a gobernador de la Concertación para el Desarrollo César Barbeito visitó ayer miércoles Villa Regina, ofreció una conferencia de prensa durante la mañana y por la tarde participó de reuniones con distintas entidades e instituciones junto a los candidatos a la Legislatura Francisco González, Silvia Morales, Leonardo Ballester y Gladis Borda.
En el encuentro con los medios de prensa, Barbeito hizo referencia a los principales ejes de la propuesta de la Concertación para los próximos cuatro años, destacando lo logrado durante las dos gestiones del gobernador Miguel Saiz.
“Hace 8 años que venimos trabajando dentro de la Concertación pero aquí no se trata de una disputa de quién está más cerca del gobierno nacional, lo que vamos a hacer es consolidar el modelo de país, sostener los logros sociales alcanzados y profundizarlos para que podamos vivir en un ámbito de democracia y, sobre todo, de respeto”, manifestó Barbeito.
Remarcó también la importancia de trabajar en conjunto para favorecer al desarrollo productivo y del turismo integral en Río Negro, para acompañar a cada localidad en la generación de loteos sociales que permitan que la gente pueda acceder a la tierra y para la generación de viviendas de autoconstrucción “porque así vamos a lograr vivir en una provincia de inclusión”.
Respecto al modelo de desarrollo integral de producción y turismo que se proyecto para la provincia, el candidato radical trazó línea de igualdad con el Plan Estratégico Agroalimentario recientemente anunciado por la presidente Cristina Fernández. “Aquí tenemos claro el rol que deberá tener el Estado no sólo para dar garantías, sino también para generar un proyecto que le de a la gente continuidad laboral y no un empleo temporario”, indicó el candidato.
Barbeito, siempre en compañía de los candidatos a legisladores, se reunió por la tarde con referentes de varias instituciones. Entre ellas, las Cámaras de Productores, de Comercio, Industria y Producción, CIATI, Consorcio de Riego, INTA, los Sindicatos de Vitivinicultura y de Comercio, el INTI, Trentino y los Centros de Jubilados Reencuentro y de Villa Regina. También estuvieron los clubes Atlético Regina, Círculo Italiano, el Club Náutico, el Rugby Club, el club Social, el Motoclub, el Tiro Federal y el Aeroclub. Además participaron del encuentro representantes de Lalcec, UPCN, hospital Área Programa Villa Regina, Amuchen, Registro Civil, Rentas, Uocra, Apandi y representantes de la empresas Ales, Zigma y Nelly y Fenizi.
La Juventud Radical se capacitó de cara a las elecciones
Ayer por la tarde se llevó a cabo el taller de Estrategias de Comunicación Integral, en el Comité Seccional de Villa Regina. Fue organizado por la Juventud Radical y los disertantes pertenecientes al Instituto de Pensamiento y Formación Moisés Lebensohn, e integrantes de la Agrupación La Cantera, expusieron distintas estrategias de comunicación en el marco de una campaña electoral. Contó con la participación de un variado grupo de jóvenes y de los candidatos a legisladores de la Concertación para el Desarrollo Leonardo Ballester, Silvia Morales y Gladis Borda.
Después de una breve presentación y contextualización de la capacitación en el marco de la campaña electoral, Julio Monasterio, Licenciado en Comunicación, expuso distintas cuestiones referentes a la comunicación y las dimensiones que componen el campo de acción en el que se encuentran las personas. Luego, se explayó en las cuestiones que hacen a la comunicación en la política y cómo éstas se articulan para generar participación en el ámbito del partido.
Por su parte Gladis Borda se sumó a la convocatoria organizada por la juventud y mencionó que “me da mucho placer verlos a todos en esta ocasión, lo más importante es que los jóvenes se hayan sentido motivados y que puedan aprovechar esta actividad, en la que se busca darles nuevas herramientas para afrontar las distintas acciones, que comprenden una campaña electoral”.
En esta línea, la candidata a legisladora mencionó que “es necesario realizar actividades incorporando la tecnología, estrategias y los nuevos lenguajes. Esto implica la posibilidad de aggiornar las campañas a los tiempos que corren. Porque a través de las nuevas tecnologías llegamos al electorado joven y esto nos permite ampliar los ámbitos de participación”.
En este marco, los candidatos resaltaron la figura de César Barbeito y destacaron que el radicalismo es un partido vigoroso que se renueva y eso se refleja en la juventud de nuestros candidatos.
“Lo fundamental es que César Barbeito es un candidato joven que convoca, es el hombre en quién debemos depositar nuestra confianza para poder realizar los sueños de todos los rionegrinos y rionegrinas, pero especialmente el de los jóvenes, porque de alguna manera César está fuertemente vinculado con ellos”, destacó por su parte Ballester.
Gladis Borda se reunió con la Asociación Nueva Luz.
La candidata a legisladora por la Concertación para el Desarrollo Gladis Borda se reunió con la Asociación Nueva Luz. En este encuentro se interiorizó de las problemáticas que tiene el grupo y se comprometió con varias gestiones para que puedan obtener la Personería Jurídica.
La Asociación Nueva Luz, una agrupación de discapacitados visuales, que desde hace un tiempo ha iniciado un arduo trabajo, que está relacionado con agrupar a todas las personas que se encuentran en forma individual, llevando adelante una vida con muchas dificultades y que día a día luchan contra todos los obstáculos de un ciudad que no está preparada para ellos.
Borda se interiorizó en el funcionamiento y en la problemática del grupo por la obtención de la Personería Jurídica. Por su parte, mencionó “que llevará a cabo las gestiones pertinentes para que el trámite administrativo pueda avanzar y el grupo quede conformado como asociación lo antes posible”.
Al mismo tiempo, Gladis Borda se comunicó con Natalia Bordón, titular de Personas Jurídicas de Río Negro, con la intención de desarrollar una capacitación que les permitirá interiorizarlos en el funcionamiento administrativo y legal de la asociación.
Insistió Borda en que la obtención de la Personería Jurídica “será una herramienta fundamental para que este grupo de discapacitados visuales logre darle entidad institucional a la excelente tarea que vienen desarrollando. De esta forma estarán en condiciones de acceder a colaboraciones, aportes y ayuda desde el sector público. Podrán cumplir con fines culturales educativos y de divulgación como una organización civil ya constituida”.
La importancia de lograr la personería jurídica también está relacionada con la posibilidad de obtener mecanismos de colaboración con otras instituciones que ya están realizando actividades comunitarias en la localidad, ayudando a fortalecer el camino que ha emprendido la Asociación Nueva Luz.
“es destacable la voluntad y la capacidad con la que estas personas se desenvuelven en la vida cotidiana ya que alguno de ellos viven solos en sus casas, haciéndose cargo de las tareas diarias. Es por ello que la formación de este grupo conlleva en sí mismo lazos muy fuertes de solidaridad y de cooperación mutua” destacó Gladis Borda Candidata por la Concertación para el Desarrollo.
Candidatos a legisladores con integrantes del Club de Leones
Los candidatos a la Legislatura provincial por la Concertación para el Desarrollo Leonardo Ballester, Gladis Borda y Silvia Morales se reunieron con integrantes del Club de Leones de Villa Regina, con quienes compartieron una cena e intercambiaron proyectos y propuestas. En el encuentro, que se desarrolló en la noche del martes en la sede que el Club posee sobre calle Tacuarí, estuvo también el legislador Jorge Pascual.
El presidente de la institución fue el encargado de abrir la asamblea, dando la bienvenida a los candidatos. Tras el izamiento de las banderas Argentina y de los Leones, contó a los presentes la historia y las actividades que el Club lleva adelante, destacando las campañas solidarias que impulsa la institución que actualmente cuenta con 22 miembros voluntarios.
Los candidatos, por su parte, hicieron referencia a las propuestas que llevarán a la Legislatura rionegrina y valoraron el trabajo que las entidades, como el Club de Leones, realiza para el bien de la comunidad.
Ballester, Borda y Morales también expusieron a los presentes las líneas fundamentales del proyecto de gobierno del candidato César Barbeito, destacando precisamente las acciones desarrolladas por este tipo de instituciones que tienden a la inclusión y fomentar la solidaridad.
Candidatos en acto de licitación de nuevo CEM para Regina
Los candidatos a legisladores por la Concertación para el Desarrollo Francisco ‘Ringo’ González, Leonardo Ballester, Gladis Borda y María Rosa Cáceres estuvieron presentes en el acto de apertura de sobres correspondientes a la licitación pública destinada a la construcción de la primera etapa del CEM a crear en el Instituto Niño Jesús de Villa Regina.
El mismo se desarrolló el viernes al mediodía en las instalaciones del Instituto y contó con la presencia del Secretario de Obras Públicas de la provincia Osvaldo Mildenberger, la Delegada de Educación del Alto Valle Este Mónica Aón, la coordinadora general de la Organización de Escuelas Parroquiales (ORESPA) Norma Quintans, el presidente de la Fundación Padre César Rondini Héctor Zubeldía, entre otras autoridades.
Tres empresas presentaron sus ofertas económicas para la ejecución del edificio que tiene un presupuesto oficial superior a los dos millones de pesos. Las firmas oferentes fueron Eraiki SA, Zigma SA y Ales SA.
González transmitió a los presentes el saludo del gobernador de la provincia Miguel Saiz, remarcando la importancia de la continuidad de la obra que proyectó el padre Rondini.
Se estima que la obra se estará adjudicando en los próximos 30 días para comenzar con su construcción, lo que permitiría llegar al comienzo del ciclo lectivo 2012 con esta primera etapa finalizada.
“Para nosotros es una alegría enorme sumar otra escuela para llegar a los 200 establecimientos educativos en la gestión, lo que habla a las claras del compromiso que este gobierno ha tenido para con la educación”, remarcó González.
Por su parte, la coordinadora Norma Quintans destacó el cumplimiento de un sueño del mentor de la organización.
“Tenemos un compromiso cívico con los primeros votantes”, dijo Gladis Borda
El miércoles por la noche se realizó en el Círculo Trentino una reunión organizada por Gladis Borda que contó con la presencia de un numeroso grupo de jóvenes. Ya se han desarrollado encuentros similares con los primeros votantes desde que la candidata por la Concertación para el Desarrollo inició la campaña. Las inquietudes se concentraron en la responsabilidad del voto.
En la reunión estuvo presente Leonardo Ballester, quien encabeza la lista de legisladores por la Concertación, en el circuito Alto Valle Este. Ambos candidatos recorrieron las mesas del salón dialogando e intercambiando ideas sobre las elecciones, el voto y la importancia de la participación.
En esta línea Borda mencionó que se sintió sorprendida por el interés que presentaron los jóvenes. “Preguntaron, dialogaron y tomaron conciencia de que votar es algo importante”, destacó. Plantearon que no habían participado en política y se veían sorprendidos de estos encuentros, porque ellos pensaban que las reuniones políticas tenían otras características.
Algunos de los jóvenes ya habían participado de reuniones anteriores y muchos de ellos se encargaron de convocar e invitar a otros chicos. Por otra parte, hay que destacar que algunos ya están desarrollando actividades comunitarias y sociales en nuestra localidad, temas que también fueron abordados durante la reunión.
Por su parte, Borda refirió que “el compromiso del voto no se termina el 25 de septiembre, el día de las elecciones, sino que el representado, como el representante, inician un compromiso que se proyecta por cuatro años, por lo tanto es muy importante saber cuál es el valor de nuestra decisión con cada voto a futuro” y agregó que “más allá de las banderías políticas y de nuestros orígenes partidarios hay que fortalecer la idea de que el voto conlleva una gran responsabilidad cívica”
“Es equivocado seguir creyendo que los jóvenes no están preocupados por la participación política y que no están interesados en las problemáticas locales; es claro, y con las inquietudes que nos vienen presentando, en cada una de las reuniones, que los jóvenes quieren saber, quieren participar y ser actores protagonistas de sus destinos”, comentó finalmente la candidata a legisladora por la Concertación para el Desarrollo.
Gladis Borda destacó “la campaña de cara a la gente”
La candidata a legisladora por la Concertación para el Desarrollo, Gladis Borda, viene trabajando en distintos ámbitos del circuito Alto Valle Este. Su agenda está programada con una variedad de actividades, reuniones institucionales y barriales. La característica de esta campaña es el contacto directo con la gente en numerosas reuniones no multitudinarias.
Respecto de este perfil, que se le viene dando a esta campaña, Borda remarcó “la importancia de poder tener un diálogo mano a mano con la gente, ya que esto nos permite conocer lo que verdaderamente les pasa en su vida diaria, en el barrio y comprender desde su lugar, cuáles son sus necesidades”. Destacó que “esta forma de acercamiento rompe con los viejos lineamientos de campañas y nos demanda un ritmo de trabajo más dinámico y equipos de trabajo ágiles”.
"La posibilidad de poder explicar la propuesta al votante, en un marco cordial en el que nos estamos mirando a la cara, percibiendo y recibiendo de los interlocutores sus opiniones requiere de un trabajo mancomunado, donde abrimos el juego al diálogo y buscamos que nuestra propuesta, sea la propuesta de la gente”, mencionó Borda.
Siguiendo esta línea, la candidata destacó que “el compromiso del voto no se termina el 25 de septiembre, sino que tanto para el representado, como para el representante, ese día es el inicio de un compromiso que se proyecta por cuatro años, por lo tanto es muy importante pensar cuál es el valor de cada voto hacia el futuro”.
En el marco de esta campaña, en un año atípico por la cantidad de elecciones, propuestas, candidatos, jingles y eslóganes proselitistas, Gladis Borda priorizó el contacto directo con la gente, además de los medios habituales de comunicación utilizados en actos eleccionarios.
El contacto directo, el diálogo en el barrio, esbozados desde el inicio, marcan una “campaña de cara a la gente”, finalizó diciendo la candidata.
Exitoso festejo del “Día del niño”
Más de 1200 niños disfrutaron el sábado pasado del agasajo realizado en el salón Orespa y que se extendió durante toda la tarde.
Un día frío pero con mucho sol acompañó cada una de las actividades organizadas para esta jornada especial en la que estuvieron presentes los candidatos a legisladores por la Concertación para el Desarrollo Francisco ‘Ringo’ González, Silvia Morales y Gladis Borda. El candidato a legislador e intendente de Huergo Leonardo Ballester no pudo asistir ya que también se desarrollaron festejos en su localidad.
Los chicos disfrutaron a pleno de todo lo programado tanto en el salón como en los patios y que incluyó la presentación de una obra de teatro (Biombo, de Buenos Aires) y la exhibición de taekwondo con la campeona sudamericana Mariela Poblete.
Los pequeños siguieron con muchísima atención ambas presentaciones y sus cálidos aplausos cerraron las actuaciones sobre el escenario.
El momento de mayor expectativa fue, sin dudas, el sorteo de varios regalos, como mochilas con útiles, juegos de mesa, juguetes y dos bicicletas.
Para que los chiquitines volcaran sus ganas de correr y saltar se dispusieron dos peloteros y aros de básquet en el exterior. También hubo maquillaje para las nenas y hasta la realización de un mural con un mensaje ecológico.
Para hacer frente a la fría jornada se sirvió chocolate caliente acompañado de alfajores. El festejo se prolongó hasta aproximadamente las 19.
Las caritas llenas de sonrisas de los pequeños al retirarse del salón dieron muestra de la alegría y el buen momento compartido y significaron, para los organizadores, la satisfacción de haber logrado llevar adelante una tarde especial para los niños en su día.
"Candidatos a la Legislatura se reunieron con Asociaciones de Bomberos del Alto Valle Este"
Los candidatos a legisladores de la Concertación para el Desarrollo Francisco González, Silvia Morales, Leonardo Ballester y Gladis Borda se reunieron en la noche del miércoles con las comisiones de Bomberos Voluntarios de las localidades de Villa Regina, General Enrique Godoy, Chichinales, Ingeniero Huergo y Mainqué.
El encuentro se desarrolló en el patio del Club Social Colonia y también estuvieron el legislador Jorge Pascual y el Director de Defensa Civil de la provincia Ubaldo Lambrecht.
En la oportunidad, los representantes de los Bomberos Voluntarios del Alto Valle Este plantearon ante los candidatos sus inquietudes relacionadas con funcionamiento del sistema de financiamiento con el que cuentan actualmente los cuarteles.
En este sentido pusieron de manifiesto la necesidad de que se regularice el pago del fondo destinado a los bomberos de la ley 1832, conocida como de “Lotería”. “Creemos que habría que aceitar los mecanismos para que los aportes llegan todos los meses o al menos cada 60 días”, indicaron.
También solicitaron la regularización de los fondos provenientes de la llamada ley de “Edersa”.
Por otro lado se refirieron a la situación que se da en algunos cuarteles de la provincia donde conviven bomberos voluntarios con bomberos policía. “Hay 16 cuarteles en Río Negro que no cuentan con personal policial, incluyendo a Villa Regina y Godoy, y funcionan muy bien. Hay que evaluar esto económicamente y también en términos de funcionalidad porque hoy la gente demanda que la policía esté en la calle”, manifestaron.
Indicaron que estas cuestiones van a ser elevadas al plenario que se realizará el próximo 10 de septiembre en El Bolsón.
Por su parte, los candidatos a la Legislatura provincial ratificaron su compromiso de trabajar en forma conjunta los temas planteados y acompañarlos en las gestiones necesarias para mejorar el funcionamiento de los cuarteles del Valle Este.
Gladis Borda entregó importante aporte para el Círculo Italiano
El Círculo Italiano recibió una serie de insumos necesarios para lograr la tan esperada habilitación del salón de la calle Roca, según lo establecen las normas de seguridad vigentes. La entrega de los elementos fue realizada por Gladis Borda, candidata a legisladora por la Concertación para el Desarrollo, en el marco de la visita del candidato a gobernador César Barbeito a Villa Regina, acompañado por el resto de los candidatos a legisladores: Francisco ‘Ringo’ González, Silvia Morales, Leonardo Ballester y María Rosa Cáceres.
Al respecto Borda indicó que “ya habíamos detectado que la Comisión Directiva estaba luchando para tener el salón de atrás del Círculo Italiano en condiciones de habilitación. Esto les permitiría a futuro desarrollar las actividades deportivas y culturales, actualmente impedidas, por carecer de las medidas de seguridad necesarias”.
El salón de la calle Roca está ubicado en la parte posterior de la Sala del Cine Teatro, y es un espacio utilizado parcialmente para realizar distinto tipo de actividades y es el nexo de ingreso posterior, para que las productoras de espectáculos acerquen el equipamiento hasta el escenario del Teatro.
En esta oportunidad Borda mencionó: “Les hicimos entrega de 2 juegos dobles de manijas anti pánico, 4 matafuegos de 5 kilogramos, 1 matafuego de 10 kilogramos y 5 luces de emergencia, todo el material necesario para que los Bomberos Voluntarios aprueben y luego la municipalidad pueda darles la habilitación correspondiente”.
Actualmente, en el Cine Teatro se están realizando las esperadas refacciones comprometidas desde hace algún tiempo relacionadas con la nueva instalación eléctrica, el arreglo del hall principal y la reestructuración del baño de hombres. Desde 1952, año de la inauguración, las instalaciones no han sido acondicionadas y es notorio cómo el paso del tiempo ha deteriorado el edificio en su totalidad.
“Hicimos una recorrida por todo el Cine Teatro, es una obra muy importante no sólo de Villa Regina, sino de toda la Patagonia. Debemos recordar que fue construido hace muchos años por un grupo de personas que tenían una gran visión de futuro y un admirable espíritu de sacrificio”, señaló finalmente Borda.